Bienvenidos a la plataforma virtual de la Benemérita Universidad de Oaxaca
Aquí podrás inscribirte a nuestra oferta educativa:
Categorías
Omitir cursos
Cursos

Maestría en Juicios Orales y Sistema Acusatorio Adversarial Virtual
OBJETIVO DE LA MAESTRÍA: Formar Maestros expertos en los Juicios Orales y el Sistema Acusatorio Adversarial, a través de una formación educativa de calidad, dotados de los conocimientos y habilidades necesarias para el litigio y la solución de las problemáticas jurídicas contemporáneas, con una actitud analítica, crítica y creativa; y con ello contribuir al desarrollo de profesionistas de excelencia en el campo de las ciencias jurídicas.

Maestría en Juicios Orales y Sistema Acusatorio Adversarial
OBJETIVO DE LA MAESTRÍA: Formar Maestros expertos en los Juicios Orales y el Sistema Acusatorio Adversarial, a través de una formación educativa de calidad, dotados de los conocimientos y habilidades necesarias para el litigio y la solución de las problemáticas jurídicas contemporáneas, con una actitud analítica, crítica y creativa; y con ello contribuir al desarrollo de profesionistas de excelencia en el campo de las ciencias jurídicas.

Maestría en Derecho Electoral y Procesal Electoral
Objetivo de la Maestría: Formar profesionales que
cuenten con los conocimientos y habilidades que les permitan el desempeño
efectivo de las tareas inherentes a la función electoral, comprendiendo la
importancia del sistema electoral mexicano y dotándole al estudiante de los
conocimientos necesarios para que litigue con eficiencia en materia electoral.

Maestría en Administración Pública y Gobierno
Objetivo del curso:
Formar maestros en
Administración Pública y Gobierno, orientados a la obtención de resultados y
comprometidos con el ejercicio de su función, con las competencias necesarias
para dar respuesta a los problemas con un sentido ético y de responsabilidad
social, que conozca las obligaciones en materia de fiscalización superior,
administrativas, laborales y el conocimiento del marketing aplicado a la
administración pública, con el objeto de que puedan tomar mejores decisiones en
los distintos ámbitos de gobierno y burocracia para mejorar el servicio en la
función pública de forma eficaz y eficiente, que brinde confianza a los
ciudadanos en un marco de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

Maestría en Docencia, Gestión e Innvación Educativa
Objetivo de la Maestría: Formar Maestros en
Docencia, Gestión e Innovación Educativa, con los conocimientos, habilidades y
actitudes necesarias para intervenir en el ámbito de la docencia y gestión
educativa mediante el desarrollo de proyectos, planeaciones y estrategias
didácticas innovadoras para la mejora de procesos educativos formales, con un
sentido ético y de responsabilidad social, con el fin de elevar la calidad
educativa en sus diferentes tipos y niveles.

Maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
Formar
constitucionalistas capaces de promover la justicia constitucional, que conoce,
analiza y explica la organización, estructura y funcionamiento de los órganos
del Estado, los derechos humanos y el derecho procesal constitucional, a través
del estudio sistémico de las teorías constitucionales.

Especialidad en Entrevista de Investigación e Interrogatorio Policial, Criminal y Forense.
Especialidad en Entrevista de Investigación e Interrogatorio Policial, Criminal y Forense.

ESPECIALIDAD EN EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES
Objetivo:
Dotar de los conocimientos procesales, evaluar y certificar a las personas que se desempeñan en la función de promover los principios y derechos del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Dirigido a:
Abogados, ministerios públicos especializados, jueces especializados, policías de investigación, peritos, psicólogos y público en general.
Datos generales del certificado:
- Expide: SEP
- Clasificación según el sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) Sector: 93 Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales.
- Vigencia del certificado: Permaneente

Especialidad en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Segunda Generación Nacional
Objetivo:
Dotar de los conocimientos procesales, evaluar y certificar a las personas que se desempeñan en la función de promover los principios y derechos del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Dirigido a:
Abogados, ministerios públicos especializados, jueces especializados, policías de investigación, peritos, psicólogos y público en general.

ESPECIALIDAD EN POLIGRAFÍA
Objetivo de la especialidad: Formar peritos especialistas en la prueba poligráfica como herramienta útil para la investigación de conductas contrarias a las normas y políticas empresariales o institucionales; con la finalidad de determinar la confiabilidad, honestidad y veracidad de las personas o instituciones.

LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
Objetivo de la licenciatura: Preparar licenciados
en teología con una actitud de excelencia al conocer practicar, difundir y
promover valores morales, cívicos y espirituales, con una conciencia del conocimiento
de las bases fundamentales que dan sustento a la Fe, a fin de comprender como
mayor profundidad la naturaleza humana y la apreciación de la dignidad de la
persona.

Certificación Nacional en el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes
Objetivo:
Dotar de los conocimientos procesales, evaluar y certificar a las personas que se desempeñan en la función de promover los principios y derechos del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Dirigido a:
Abogados, ministerios públicos especializados, jueces especializados, policías de investigación, peritos, psicólogos y público en general.
Datos generales del certificado:
- Expide: SEP
- Clasificación según el sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) Sector: 93 Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales.
- Vigencia del certificado: Permaneente

Curso de Investigación Criminal Mediante Técnicas de Evaluación Cognitiva de la Credibilidad
Curso de Investigación Criminal Mediante Técnicas de Evaluación Cognitiva de la Credibilidad impartido por el Dr. Aldert Vrij

PRUEBA DE HERRAMIENTAS BUO
Formas de pago:
Vía BBVA Bancomer:..........
Vìa MERCADO PAGO: LINK.............

Diplomado Nacional Virtual: En El Proceso Penal Acusatorio
Diplomado Nacional Virtual: En El Proceso Penal Acusatorio

Introducción a las Bases del Razonamiento Probatorio
Ponentes:
- Mtro. Arturo de Villanueva Martínez Zurita. - Qué es y qué no es el razonamiento probatorio - 20 de abril
- Dr. Baldomero Mendoza López. -La relación entre prueba y verdad. -21 de abril
- Dr. Alfredo René Uribe Manríquez. -El error: reducción y distribución. -22 de abril
- Mtra. Elizabeth Franco Cervantes. -Valoración de la prueba testimonial. -23 de abril
- Mtro. Jahaziel Reyes Loaeza. -Valoración de la prueba Pericial . -24 de abril
- Mtro. Fernando Allende Sánchez . -Estandares de Prueba . -25 de abril
Omitir anuncios del sitio